CategoriasFact CheckLiderazgoMitos

¡Sigue a ese (pez) idiota! (Cazando mitos)

Hoy toca artículo serio, porque casí me la cuelan por la escuadra. Leyendo la entrevista a Pino Aprile (aquí), encontré la historia del pez idiota al que sus compañeros peces convirtieron en líder… Si no quieres seguir leyendo te reviento la historia ya: ES FALSO. Pero ojo, que la historia tiene una vuelta interesante.

El fragmento que estuvo apunto de engañarme es este:

«Erich von Holst: le extirpó a un pez la parte del cerebro que controla las relaciones con los demás; cuando el pez se lanzaba en una dirección, no se giraba para comprobar si los demás lo seguían, iba disparado. Los otros peces lo interpretaban como una gran seguridad, capacidad de decisión y de lucidez y seguían al líder descerebrado.»

CategoriasAgileLiderazgo

En tiempos de incertidumbre, aprende a moverte en la niebla: Fog of War

Vale, seguramente mi colega Jokin Aspiazu Jensen haría un artículo más molón, con referencias intelectuales finísimas, citas de Clausewitz y alguna metáfora sobre el ajedrez. Pero hoy no está Jokin. Hoy estás tú, leyendo esto. Mala suerte, colega.

¿Qué carajo es eso de Fog of War?

“Fog of War” (niebla de guerra) suena muy militar, muy peli de Tom Hanks corriendo entre explosiones, pero sirve también para quienes no tienen idea de qué va a pasar en su proyecto, su ONG o su gobierno la semana que viene. Spoiler: eso probablemente te incluye.

CategoriasAgileLiderazgo

Hablemos de pa$ta en Agilidad (¡y de taxis!)

Es la #AOS25, voy dopado hasta las trancas de ibuprofeno, antibióticos y probióticos y mi cabeza rebota a cada paso gracias a una sinusitis épica. Hacemos el marketplace y sale una buena: Fidelizar al cliente con la agilidad de Vicente Jareño Molina, «debate sin bate», y sale el tema:

  • ¿Se puede fidelizar al cliente con agilidad? Se puede, pero como dice el chiste: ¿Cuántos agile coaches hacen falta para cambiar una bombilla: Uno, pero la bombilla debe querer ser cambiada antes.
CategoriasLiderazgoPersonal

Arquitectos sin edificios: Repensando la Identidad Profesional en Disciplinas «Emergentes»

Querido colega, llevamos años intentando hacer encajar algo donde no puede encajar, a sabiendas de que no encajaría, ¿Cómo llamamos a esto?

Y dirás, ¿de qué carallo habla este? Te hablo de que durante años hemos intentado imponer una gestión de proyectos «estandar» a ámbitos en los que no encaja… y ahora tengo una prueba más. Hasta ahora lo veía en software, en nuestra ingeniería hemos heredado un argot que no nos es propio, imitando el corpus de conocimiento ingenieril existente hasta la fecha, ahí tienes a nuestros «arquitectos/as», aunque no hacemos edificios.

CategoriasLiderazgo

Lecciones de univerXo

Lecciones de liderazgo de UNIVERXO
Tocaba un post serio… ¿has visto la serie UNIVERXO de Netflix?
Bueno, aunque los personajes de te un poquito de grima o cualquier tipo de desafección… (a mi me la daba) hay varias cosas que he me han llamado la atención.

Lecciones de liderazgo de Dabiz Muñoz

CategoriasAgileCharlasLiderazgo

Como freír un huevo en un mundo no predictivo (VUCA, BANI, y como encajar Cynefin en todo esto)

Esto está inspirado en una charla que dí hace poco en la UPV titulada: ¿puedes freír un huevo usando métodos predictivos? Si VUCA y Cynefin no te son familiares, vale la pena que hagamos una breve introducción a ambos:

  • VUCA es un término que aparece por primera vez a finales de los 80 y que se populariza en las escuelas de negocio para hablar de estrategia, el ´término viene a decir que vivimos en entornos Volátiles, Inciertos (uncertain), Complejos y Ambiguos, parece la excusa ideal para justificar un fracaso de una estrategia empresarial (¡es que vivimos en entornos VUCA!) pero ojo, que al final lo que dice VUCA es que las relaciones causa-efecto hoy en día se confunden y son complejas de determinar. Mira lo que pasa porque haya gente comiendo murciélago en la otra parte del planeta.
  • BANI es algo más nuevo que VUCA, no deja de ser una evolución, habla de entornos frágiles, ansiosos, no lineales e incomprensibles, vaya, vas a ver que Cynefin les va como anillo al dedo.
CategoriasLiderazgo

Aprende a delegar bien: Delegar no es pasar la pelota

Delegar bien es fabuloso, aumenta la cultura, es una de las cosas que aprendí en las visitas a Mercadona. Me fascinaba que todos los empleados hablasen de «tornillos» o de «el jefe» y un colega les preguntó «¿cómo lo hacéis?» y la respuesta, entre otras cosas incluía: «mi jefe nunca me ha pedido hacer algo que no le haya visto hacer». Esto, amigo, es uno de los principios de la delegación

Empecemos por una frase sencilla: «Accountability cannot be delegated» esto es: puedes delegar la ejecución de algo, pero la responsabilidad de que ese algo esté hecho con calidad no la puedes pasar. La responsabilidad final seguirá siendo tuya.