La imagen que ilustra este artículo es de dos magos que tienen una trayectoria conjunta impresionante, no solo tienen uno de los Shows de Las Vegas con más audencia y mayor tiempo de permanencia, sino que también tienen su show de TV (Fool Us! -engáñanos-) que ha ganado varias veces el mago español Jandro.
Además de su magia, y la capacidad de trabajar años y años (más de 40!) juntos y sin aparente desgaste, algo que me gusta de Penn and Teller es lo que hay detrás de esa química, en palabras de ellos mismos:
- Penn: “Teller and I never got along, […] we never had a cuddly friendship. It was a very cold, calculated relationship where we thought we do better stuff together than we do separately. It turns out that respect lasts longer than affection.” [SRC]
Respect lasts longer than affection
¡Ostras! ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Es decir, que el secreto de su buena relación profesional no es ser amiguetes, ni haberlo sido antes, es trabajar bien juntos, respetarse y ser buenos profesionales. Según Blake Morgan [SRC] (la misma fuente del artículo anterior, su secreto es la capacidad de tomar decisiones sin emoción, de separar el lado personal (WOW!)
Y este ejemplo… ¿lo podemos encontrar en otros sitios? ¿Es un caso de sesgo del superviviente o es una prueba de algo más? Veamos otros casos:
- Queen: Freedie no era amigo de Bryan May, se respetaban y salian de fiesta a veces, pero no eran amigos. Roger y Freddie sí lo eran, pero John y Freddie tampoco eran lo más de lo más (parece que fuera de la banda no quedaban). John y Roger sí que se llevaban bien, pero John y Brian eran negocio. De hecho parece que cuando se disolvieron de forma temporal se demostró que no funcionaban bien, y también es demostrable que la muerte de Freddie hizo que John se separase del resto de miembros… así que quizás sí que hay algo en la parte de «respeto profesional».
- Blake Morgan apunta al caso de los fundadores de Google… aunque parece que no hay evidencia de si eran coleguis o no [SRC], hay fuentes que apuntan a su nexo de unión, «What helped cement their partnership was that at the time they met, neither had decided on a dissertation topic.» [SRC] Esta misma fuente sí que cita que fueron amigos pese a sus diferentes personalidades.
Los cazadores de mitos, Adam Savage y Jamie Hyneman, también famosos por su show (que duró 14 años), nunca fueron amigos en realidad:
«We don’t get along very well together on a personal level. In 25 years we’ve known each other, we’ve never had dinner alone together. We do not choose to hang out if we don’t have to be in proximity, and yet, there’s a couple of things that happened, and they’re pretty remarkable.»
[SRC]
Su clave, y la fuente lo dice, el respeto a la ética del trabajo del otro.
¿Qué claves nos dan algunas de estas relaciones?
- Trabajamos mejor juntos que de forma individual.
- Nos exigimos una ética conjunta y la respetamos.
- Respetamos el espacio de trabajo del otro.
- Respetamos las ideas del otro.
- No llevamos las cosas al lado personal, con lo que ello implica.
- Hay un objetivo común a conseguir.
- No mezclamos amistad y trabajo.
Después de esto, ¿cómo te planteas las relaciones con tus compis?¿Crees que llevar la relación profesional más allá del ámbito profesional es cruzar una línea o no? Te escucho