Recuerda, el examen tiene tres bloques principales, en la parte 2 hemos visto las métricas, ahora vamos a ver las prácticas. Teoría de Scrum Prácticas de Kanban Métricas de Kanban (En la parte II) Prácticas de Kanban Según la guía oficial de Kanban para equipos Scrum, estas son las prácticas Visualización del Workflow Limitar el Trabajo en Progreso (WIP) Gestión Activa de los elementos de trabajo en progreso Inspeccionar y adaptar la definición de “Workflow” del equipo Ojo, pregunta de examen: las prácticas que no aparecen aquí no forman parte de la guía, así que nada de identificar cuellos de...
Cómo superar el examen PSK-I (Professional Scrum with Kanban) – Parte 1
Esto viene de una historia en Linkedin, De un fallo de mi ego y de ser idiota. Me empeñé en que sería un examen fácil de superar, al fin y al cabo he estudiado Kanban y estoy certificado en Scrum, ¿Qué podía ir mal? La respuesta es que fallé mi primer intento por poco y la aventura de certificarme acabó costándome el doble. Así que te voy a evitar el dolor de pagar 400$ por dos intentos, ayudándote un poco con el estudio. Esto va de Scrum, no de Kanban La guía de Kanban para equipos Scrum va de Scrum,...
Scrum y los jamones al vapor…
Los Simpson nos regalan escenas épicas que quedan grabadas en nuestra memoria, como la de Skinner con Charlmers y los jamones al vapor. Bien, aquí mi questión: Scrum es un marco de trabajo que nos otorga cierta flexibilidad, hay muchas cosas en las que pudiendo ser prescriptivo, no lo es. Pero hay otras cosas que son de sota, caballo y rey, como el hecho de hacer los daily stand-ups, o la review, o tener un backlog… De la misma forma que para un jamón al vapor parece que hay dos cosas imprescindibles: Jamón y cocinado al vapor, para Scrum hay...
Scrum y la teoría de Tuckman
Imagen de: https://www.flickr.com/photos/luigimengato/ original aquí. La teoría de Tuckman lleva entre nosotros desde 1965, viene a decir que todos los equipos pasan inevitablemente por una serie de etapas de rendimiento cíclicas: Formación (forming): ese periodo de ilusión en el que el equipo se forma, el rendimiento es superior a la suma de los rendimientos individuales, se descrube el proyecto… Tormenta (storming): conforme el equipo se conoce y trabaja de forma conjunta surgen roces de diferentes tipos, conflictos. Normalización (norming): se resuelven los problemas, se establecen normas de convivencia, se supera el conflicto (esperemos que sí) Rendimiento (performing): una vez superado...