Scrum y la teoría de Tuckman
Imagen de: https://www.flickr.com/photos/luigimengato/ original aquí. La teoría de Tuckman lleva entre nosotros desde 1965, viene a decir que todos los equipos pasan inevitablemente por una serie de etapas de rendimiento cíclicas: Formación (forming): ese periodo de ilusión en el que el equipo se forma, el…
Tienes una persona dentro de tu máquina de café
La automatización, ese gran remedio a todos los males de las TI y de la gestión de personas al final. Todos deseamos automatizar al máximo posible, obtener eficiencias, liberar recursos (¿para tareas más importantes?)… Pero ojo, ¿qué pasa si tu automatización hace un trabajo pero…
Mi experiencia con el efecto cobra
Cuando hacemos algo solemos hacerlo porque creemos en ello y que es algo bueno. Pensamos en el “happy path”, en que las cosas irán bien. En ocasiones la realidad nos da un zasca y nos topamos con efectos y realidades no deseados de nuestras acciones…
Volver a estudiar, mi espina clavada.
Tener una espina clavada más de 10 años es doloroso… ese era mi caso, cuando estuve de Erasmus en Holanda dí de bruces con la inteligencia articicial. Tuve la suerte de contar con profesores y compañeros magníficos, pero al volver a Valencia no tuve ocasión…
El reto de crear: ¿Puedes enseñar Scrum?
Hace ya algún tiempo un amigo me picó, sabiendo que me gustan los métodos ágiles me propuso colaborar en la creación de contenido para enseñar Scrum Online. He dedicado un mes completo a ello, a descubrir cosas que no sabía (pese a tener los certificados)…
Dos años de mejora en un Service Desk
En breve hará dos años ya de mi aterrizaje en el Service Desk de UNICC. Me ha parcido un buen momento para una introspección y ver los cambios que ha habido y que impacto han tenido. Las métricas De esto ya hablé en otro post,…
Upstream scrum, ¿Qué hay antes del backlog?
Recientemente he concluido un programa de training como product owner de la Scrum Alliance. No difiere mucho del programa de Scrum máster y me deja más dudas que respuestas. Sí, la figura del Product Owner está clara (no lo está) su responsabilidad ordenando el backlog,…
El huevo y la gallina de la agilidad.
Pequeño juego antes de empezar: Pásame un kleenex. Dame un danone No puedes usar tipp-ex. Me gustan los chupachups de cocacola. 4 frases y cinco nombres comerciales, con más o menos tino, pero sirven para ilustrar que algunas marcas superan al concepto. Con la agilidad…
Scrum en operaciones, es cool pero no funciona
Scrum tiene un factor cool, a riesgo de elevar el número de haters, diré que hasta tiene un toque “populista”. Me explico: es fácil de entender, las ideas que expone parecen resolver muchos problemas de forma sencilla. Lo anterior es una idea que se aleja…
¿Aplicamos Kata a un plan de mejora? (parte I)
Cada día que pasa, más me gusta Kata. Veo que aporta un marco con sentido a la hora de abordar mejoras, o proyectos. Veo que Kata tiene más posibilidades de escalado que las que tiene Scrum, o al menos Kata piensa en el escalado desde…